Una clínica de fisioterapia o clínica fisioterapéutica es otro de los ámbitos laborales de la fisioterapia, uno de los más preciados y soñados por los profesionales, y también uno de los más rentables si se regenta bien.
En esta tarea tuvimos que confeccionar una clínica, en primer lugar de modo libre. Os adjunto la imagen, y podréis apreciar que tiene muchísimos elementos de la profesión, y está realizada sobre una cuadrícula de 100 metros cuadrados. Contiene muchos errores, y ahora os explicaré por qué. Perdonen a mi scanner, es un poco rebelde.
![]() |
Primer plano de la clínica confeccionada. |
La primera clínica tenía tantos errores que tuve que cambiar el modelo de clínica que tenía, eliminando muchos elementos y haciendo de mi clínica una clínica menos cargada, con más espacio entre los elementos, e incluyendo otros elementos rentables, como una piscina de hidroterapia, y eliminando una consulta que tenía y que llevaba a una sala con camilla y parafina.
En cuanto al espacio, se tuvo que reorganizar siguiendo la Guía del inspector. Siguiendo dicha guía, en cuanto al espacio, he tenido que tener en cuenta las siguientes normas:
1. Acceso adecuado sin barreras arquitectónicas:
- Pasillos de 90 cm
- 120 cm es el perímetro que necesita una silla de ruedas para dar la vuelta
- 60 cm mide una silla de ruedas.
2. Una camilla ocupa una superficie de 1,8 x 0.6 metros cuadrados, teniendo 0.6 metros a cada lado.
3. La placa de ducha debe estar adaptada para minusválidos.
4. En cuanto a la electroterapia, los aparatos de alta frecuencia deben estar separados entre sí 3 metros, y la magnetoterapia debe estar en un "box" aislado.
5. La puerta debe ocupar un metro al menos de ancho.
Por otro lado, he sustituido los numerosos aparatos de electroterapia, que tendrían que ir separados, por un aparato multicorrientes, suprimiendo la magnetoterapia. Además de dichas normas, el plano lo he realizado esta vez sin cuadrícula y con el programa AUTOCAD, que es para hacer planos de este tipo. (En blogger la imagen aparece despintada, en mi ordenador no, no lo tengan en cuenta)
Por último, he realizado el presupuesto de la clínica, comparando siempre precios entre dos empresas diferentes que comercialicen con instrumentos de fisioterapia. Primero he introducido los elementos de la sala y posteriormente el presupuesto medio de una piscina de hidroterapia. Los presupuestos se han buscado en las siguientes páginas webs (os dejo los enlace).
Quirumed
eFisioterapia
Habitissimo
Quirumed
eFisioterapia
Habitissimo
![]() |
Presupuesto final de la clínica, |
La clínica es un proceso de legislación y presupuesto muy complicado (sobretodo el presupuesto, que es casi imposible de conseguir, o gracias a la gran amiga de todos los españoles, la hipoteca). En cuanto a legislación, debe cumplirse a "rajatabla", es decir, estrictamente. Os informo, que además, es imprescindible estar colegiado para ejercer como profesional fisioterapeuta.
También he aprendido, o mejor dicho, he experimentado la ilusión que se siente al diseñar, o tratar de diseñar lo que será tu ámbito de trabajo y tu negocio, y a pesar de saber que es muy caro, también se que es uno de los sueños comunes a todos los fisioterapeutas. Con toda la ilusión del mundo, me propongo conseguir este sueño, y espero que muchos compañeros de profesión también lo consigan.
Buenas tardes y gracias por leerme, y aguantarme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario